PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Puede comprobar usted mismo si tiene aislamiento térmico en su vivienda a través de una pequeña perforación con broca de 12mm en las paredes interiores de la fachada, o detrás de una caja del registro de luz.
No obstante, le recomendamos que un instalador homologado AISLAFOAM® realice esta comprobación. Le asesorará en todo momento de cual es la mejor solución de aislamiento térmico para su hogar.
La inyección de la espuma aislante térmica AISLAFOAM® se aplica con éxito en cualquier tipo de fachadas que tenga disponible una cámara de aire entre 1-5cm libres o con presencia de aislamiento térmico en el interior de cualquier tipo.
Aunque la espuma aislante AISLAFOAM® está especialmente diseñada para rellenar cavidades de fachada de pequeño espesor, su aplicación en espesores mayores se realiza también sin ninguna complicación.
1. Se realizan unos pequeños agujeros en las paredes que se desea aislar térmicamente. Esta operación se efectúa con un taladro de mano y una broca de 18mm.
2. La espuma se va inyectando en cada perforación realizada empezando de abajo hacía arriba. Visualmente se comprueba que el producto aparece en los agujeros no inyectados a medida que la espuma se va introduciendo y expandiendo. Una vez sucede esto, pasamos repetimos la operación en el siguiente.
3. Rellenadas todas las perforaciones, se procede a su tapado con pasta de agarre o masilla de juntas rápida. Al no ser de gran diámetro, esta operación se realiza con relativa rapidez.
AISLAFOAM® puede aplicarse indistintamente tanto por el interior como por el exterior de la vivienda. El instalador homologado AISLAFOAM® le asesorará sobre la solución mas rentable y efectiva, de acuerdo a las necesidades de su hogar.
Realizar la inyección de la espuma AISLAFOAM® por el exterior o por el interior o por el exterior no siempre tendrá el mismo coste de instalación.
En instalaciones exteriores tal vez sea necesario contar con medios auxiliares de elevación que aumentan los costes para usted, mientras que las instalaciones interiores generalmente pueden realizarse todas mediante escaleras de mano.
Realizar la inyección de la espuma AISLAFOAM® por el interior o por el exterior no siempre tendrá el mismo tiempo de instalación.
En instalaciones exteriores en las que sea necesario contar con medios auxiliares de elevación, el tiempo variará entre 1 y 2 días, mientras que las instalaciones interiores generalmente pueden realizarse todas en 1 día.
La espuma inyectada AISLAFOAM® quedará completamente curada entre 2 y 4 semanas posteriores a la aplicación dependiendo del espesor rellenado.
Mientras dure este proceso de secado progresivo, el material aislante no creará manchas de humedad en las paredes en las que ha sido aplicado.
Aunque la epuma inyectada AISLAFOAM® tiene un proceso de curado para su desecación de entre 2 y 4 semanas dependiendo del espesor rellenado, adquiere consistencia solida tras 15 minutos de su inyección, por lo que su proceso de expansión termina y no existe riesgo de rotura de tabiques.
AISLAFOAM® no sufre degradación térmica ni reducción del valor R (Resistencia térmica) con el tiempo. La mayoría de los poliuretanos inyectados se degradan con el tiempo, dando como resultado valores R más bajos.
La aplicación de AISLAFOAM® es mucho más limpia que la aplicación de la espuma de poliuretano y no necesita de una protección previa exhaustiva de la vivienda.
La espuma aislante AISLAFOAM® tiene una mayor densidad y un mejor valor de conductividad λ que la espuma de poliuretano, lo que se traduce en una mayor inercia térmica, mejor valor de resistencia térmica R y en consecuencia un ahorro en los costes energéticos de su hogar.
La espuma aislante AISLAFOAM® está rigurosamente testada para probar su resistencia y durabilidad. Una vez instalada. mantendrá su estabilidad estructural durante toda la vida útil de la vivienda.
No, la espuma AISLAFOAM® está clasificada por el Código Técnico de la Edificación (CTE) como material de construcción auto extinguible y no propagador de incendio, cumpliendo rigurosamente la normativa en vigor.
Si bien la espuma inyectada AISLAFOAM® no es un material de impermeabilización (al igual que todos los aislamientos térmicos del mercado), no presenta asentamientos ni degradación cuando entra en contacto con el agua.